viernes, 6 de febrero de 2009

A lo largo de este blog me voy a dedicar a criticar y a elogiar, cuando sea necesario, la situación actual del turismo en la provincia de Ourense.

Como seguro todos sabreis, Ourense es la única provincia de Galicia que no tiene mar. Teniendo en cuenta que el espacio litoral sigue siendo el principal destino vacacional elegido por la mayoría de los turistas, Ourense ha tenido que hacerse un hueco en el mercado apostando por otras alternativas turísticas. La principal apuesta que han hecho, en lo que ha turismo se refiere, ha sido en el impulso y potenciación del turismo termal.
Ourense es considerada la principal ciudad termal gallega. En la actualidad es la provincia que cuenta con mayor número de manantiales de aguas mineromedicinales.
Estos manantiales ejercieron una profunda atracción a los romanos que se asentaron en este valle tan fértil.
La llamaron la tierra del Oro. La tierra perfecta para pasear por sus calles, parques, relajarse en sus termas y perderse por sus cascos antiguos. Decian que esta provincia estaba llena de grandes joyas.
No obstante, el turismo termal no va a ser la única apuesta. En la actualidad, también están apostando fuertemente por el turismo rural, por el turismo cultural y por el turismo gastronómico - etnológico.
De estos tres el que mas posibilidades tiene es el turismo gastronómico - etnológico ya que Ourense tiene gran tradición en su alimentación (bica, lacón con grelos, pulpo ...) y además cuatro de las cinco denominaciones de origen de vinos existentes en Galicia se encuentran en esta provincia.
Bueno creo que con esta pequeña introducción ya podré empezar a trabajar en el contenido de este blog.

No hay comentarios:

Publicar un comentario